Nuestra misión y áreas de trabajo
El Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España (FINRESP) busca contribuir a una actividad económica y financiera más sostenible y responsable a través de la conformación de un punto de encuentro, debate, sensibilización y experimentación para los grupos de interés de la industria de los servicios financieros.

Concienciación
Aumentar la concienciación de los agentes económicos y de la sociedad española ante los retos que trae consigo la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, principalmente en aquellos que tienen un vínculo con su financiación.Concienciación
Semana anual de las Finanzas sostenibles
Divulgación y comunicación
Seguimiento de indicadores de evolución relacionados con las finanzas sostenibles en España, Europa y a nivel global

Capacidades y habilidades
Mejorar las capacidades y habilidades de los agentes económicos para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París, principalmente entre las pymes.Capacidades
Sesiones de capacitación
Catálogo de proveedores de información y servicios en materia de sostenibilidad vinculada a la actividad económica y la financiación
Reuniones de Comités técnicos

Buenas prácticas
Apoyar la identificación de soluciones financieras concebidas como buenas prácticas.Buenas prácticas
Casos de estudio vinculados al desarrollo de las finanzas sostenibles
Difusión con la participación de las organizaciones vinculadas

Formulas innovadoras
Promover fórmulas innovadoras que vinculen la sostenibilidad y la financiación, principalmente entre las pymes.Innovación
Intercambio con otras plataformas, grupos de trabajo y Centros Financieros para el desarrollo de estándares de mercado, desarrollo de nuevas iniciativas
Identificación de obstáculos para el desarrollo de las Finanzas Sostenibles
Reuniones de Comité técnico permanente sobre innovación financiera
La actividad del centro tiene como marco a los 17 ODS de Naciones Unidas, que brindan un enfoque holístico por su planteamiento y concepción como agenda global para el desarrollo sostenible. La actividad de FINRESP tiene además el propósito de contribuir de forma efectiva a la consecución de aquellos ODS que tienen un mayor vínculo con la actividad económica de España y en aquellos en los que el país muestra un peor desempeño relativo.
Conocimiento
TcS #34 Test de estrés climático: definición, evolución y retos de futuro
Fruto de la publicación de los resultados de la prueba de resistencia por parte del Banco Central Europeo (BCE) hace tan solo
Memoria de Actividades de Finresp en 2021
2021 fue todavía un ejercicio marcado por la pandemia del COVID-19 y en que tuvo lugar la COP26 en Glasgow. En su
Innovación con Sentido [IcS] Q2
Bienvenidos a la sexta ‘Innovación con Sentido’ de Finresp, la segunda edición de esta sección en 2022. En esta ocasión hemos
Actualidad
Los criterios ESG se enfrentan a un momento decisivo para generar confianza
Compromiso RSE se hace eco en su página web de la publicación del informe de EY y Oxford Analytica: The Emerging Sustainability Information Ecosystem. Este informe pone de manifiesto las crecientes denuncias por el llamado
Cuatro tendencias en medio ambiente que impulsan la inversión sostenible
El medio DiarioResponsable.com publica un artículo donde realiza un repaso sobre el esfuerzo de diferentes instituciones por promover las finanzas sostenibles y señala las tendencias en medio ambiente que marcarán la inversión sostenible. Puedes conocer
Las energías limpias se recuperan: suben un 6% en 2022
El Economista en su web se hace eco del termómetro de S&P Global Clean Energy, uno de los principales indicadores de energía limpia del mundo, que refleja una subida de más del 6% en lo