SECtoriza2

SECtoriza2, desarrollado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), es una plataforma diseñada para mejorar la ciberseguridad en sectores específicos, especialmente útil para PYMES. Ofrece recursos como guías prácticas, formación y avisos de seguridad adaptados a las necesidades de cada sector.
Con SECtoriza2 puedes identificar riesgos, proteger tus datos y formar a tu equipo para prevenir ciberamenazas. Es una herramienta clave para garantizar la continuidad de tus operaciones y reforzar la confianza de tus clientes.

Recursos que encontrarás:

  • Una herramienta de autodiagnóstico que, a través de una serie de preguntas, te guiará para poder determinar el estado actual de ciberseguridad de tu negocio, qué riesgos lo amenazan y qué aspectos debes mejorar.
  • Acceso a distintos avisos de seguridad y actualizaciones que se van publicando, para conocer las amenazas más comunes que afectan a tu sector, así como un boletín electrónico que te informará cada vez que surjan nuevos avisos de seguridad.
  • Acceso a itinerarios interactivos, con vídeos que te permitirán conocer lo necesario para proteger a tu empresa.

Posteriormente, podrás poner en práctica los conocimientos adquiridos con unos juegos de rol interactivos, diseñados para realizarse en dinámicas de grupo.

  • Acceso a guías y dosieres con información más detallada sobre planes de contingencia y continuidad del negocio, buenas prácticas en el área de la informática o historias reales que pueden servir de ejemplo, entre otras.
  • El Servicio para reportar y denunciar accidentes tiene operativa una línea de ayuda en ciberseguridad. Puedes contactar por teléfono, Whatsapp, Telegram, vía formulario web o mediante atención presencial.

Acceso a herramienta

Autodiagnóstico de Ciberseguridad

Esta herramienta gratuita de evaluación en ciberseguridad, desarrollada por el Ministerio de Industria y Fomento para la Plataforma PYME está diseñada específicamente para ayudar a las PYMES a comprender y mejorar su nivel de ciberseguridad. A través de una serie de preguntas exhaustivas, la herramienta evalúa la madurez en áreas clave como el cumplimiento de regulaciones de protección de datos, la seguridad interna y externa de la empresa, la colaboración con proveedores digitales y la concienciación en ciberseguridad de los empleados, entre otros.

Con esta herramienta, las PYMES pueden obtener una evaluación detallada de su nivel actual de ciberseguridad y recibir recomendaciones personalizadas para mejorar sus medidas de protección.

Recursos que encontrarás:

La herramienta consiste en un cuestionario dividido en 8 ejes, cada uno con 5 preguntas que se enfocan en las medidas adoptadas por la empresa en materia de ciberseguridad. Los ejes se pueden completar en el orden que se prefiera y se estima que tomarán entre 15 y 20 minutos en total para completar toda la evaluación.

Esta herramienta no proporciona la solución definitiva a los problemas que pudieran existir, ni sustituye el análisis que sea capaz de realizar un profesional especialista en este campo, pero puede ofrecer a la pyme recomendaciones que facilitarán la implantación efectiva de una estrategia basada en el fortalecimiento de la ciberseguridad, protegiendo así sus activos digitales y asegurando la continuidad de sus operaciones comerciales.

Una vez finalizada la evaluación, la pyme recibirá un informe detallado que incluye una valoración de su nivel de ciberseguridad actual, así como recomendaciones personalizadas para mejorar la protección de sus activos digitales. Además, puede descargarse informes parciales de cada uno de los ejes o un informe completo al finalizar las 8 evaluaciones, lo que le proporcionará una visión integral de la situación de tu empresa.

En la web también puede acceder a un glosario de términos relacionados con la seguridad tecnológica e informática y a una sección de preguntas frecuentes que facilitará la comprensión de la plataforma y le ayudará a mejorar su estrategia de ciberseguridad.

Acceso a herramienta