Nuestra misión y áreas de trabajo
El Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España (FINRESP) busca contribuir a una actividad económica y financiera más sostenible y responsable a través de la conformación de un punto de encuentro, debate, sensibilización y experimentación para los grupos de interés de la industria de los servicios financieros.

Concienciación
Aumentar la concienciación de los agentes económicos y de la sociedad española ante los retos que trae consigo la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, principalmente en aquellos que tienen un vínculo con su financiación.Concienciación
Semana anual de las Finanzas sostenibles
Divulgación y comunicación
Seguimiento de indicadores de evolución relacionados con las finanzas sostenibles en España, Europa y a nivel global

Capacidades y habilidades
Mejorar las capacidades y habilidades de los agentes económicos para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París, principalmente entre las pymes.Capacidades
Sesiones de capacitación
Catálogo de proveedores de información y servicios en materia de sostenibilidad vinculada a la actividad económica y la financiación
Reuniones de Comités técnicos

Buenas prácticas
Apoyar la identificación de soluciones financieras concebidas como buenas prácticas.Buenas prácticas
Casos de estudio vinculados al desarrollo de las finanzas sostenibles
Difusión con la participación de las organizaciones vinculadas

Formulas innovadoras
Promover fórmulas innovadoras que vinculen la sostenibilidad y la financiación, principalmente entre las pymes.Innovación
Intercambio con otras plataformas, grupos de trabajo y Centros Financieros para el desarrollo de estándares de mercado, desarrollo de nuevas iniciativas
Identificación de obstáculos para el desarrollo de las Finanzas Sostenibles
Reuniones de Comité técnico permanente sobre innovación financiera
La actividad del centro tiene como marco a los 17 ODS de Naciones Unidas, que brindan un enfoque holístico por su planteamiento y concepción como agenda global para el desarrollo sostenible. La actividad de FINRESP tiene además el propósito de contribuir de forma efectiva a la consecución de aquellos ODS que tienen un mayor vínculo con la actividad económica de España y en aquellos en los que el país muestra un peor desempeño relativo.
Conocimiento
TCS#37 Descarbonización de la economía: un gran reto para unos pocos sectores
Enero de 2023 “El mundo sigue estando a las puertas de una catástrofe climática”, afirmó Antonio Guterres, secretario general de la ONU,
TCS#36 Radiografía de productos financieros en materia de finanzas sostenibles
Diciembre de 2022 La preocupación por el impacto del cambio climático en nuestro día a día está cada vez más presente y
Repositorio de Finanzas Sostenibles
El Repositorio de Finanzas Sostenibles de Finersp es el primer repositorio público y gratuito de datos sobre la evolución de las finanzas
Actualidad
El 27% de los fondos ESG españoles, en el ‘foco’ del regulador europeo
El artículo publicado en El Economista explica que la Esma, la Autoridad Europea de Valores y Mercados, tiene consulta abierta (hasta el 20 de febrero) para evaluar los requisitos que deben cumplir los fondos domiciliados
Socimis, promotoras y gestoras de infraestructuras son las menos expuestas a riesgos ESG
Recientemente, Sustainalytics ha publicado sus rankings empresariales, en los que mide tanto la exposición de las compañías a los riesgos ESG como la gestión de los mismos. Las cifras apuntan a que este último ranking
Fuerte repunte anual en el patrimonio de los fondos ESG en España: 60%
En este artículo se resalta que, a pesar de que la inversión ESG se ha enfrentado a un entorno impregnado de incertidumbre, el patrimonio de estos productos superó los 103.066 millones de euros, incrementando su